45 consejos para vender más en Etsy
Actualizado el 14 de mayo de 2018
¿Quieres vender más con tu tienda Etsy? ¡Y quién no! 😀
Tanto si estás empezando como si ya estás en marcha, aquí tienes 45 consejos para vender más en Etsy.
No te vuelvas loco, no hace falta que los pongas todos en marcha. De hecho, seguro que algunos los conoces y otros no te convencen.
Lo que si te decimos es que, están basados en nuestra experiencia y funcionan 🙂
Pero vale ya de cháchara y ¡vamos al lío!
La foto debe destacar entre la competencia
Cuando tu producto aparece en el buscador de Etsy, la foto tiene un tamaño muy pequeño y encima está rodeado de cientos de anuncios.
Así que, más vale que la foto muestre el producto claramente y llame la atención del cliente en pocos segundos.
Haz la prueba real: busca tu producto y observa cómo se muestra en el buscador. ¿Destaca entre los demás?
Descripciones que venden tu producto
Sorpresa: las descripciones no posicionan en Etsy.
En Google si posicionan, pero eso requiere investigación seria y más esfuerzo que meter palabras clave a lo loco.
Por lo tanto, usa las descripciones para lo que son: vender tu producto.
En primer lugar, resuelve todas las posibles dudas de tu cliente como el tamaño, materiales y envíos.
Y más importante, cuenta una historia y transmite sensaciones. Haz sentir a tu cliente que es el producto que estaba buscando.
Variedad y cantidad
No hay un número mínimo de anuncios en tu tienda, pero tener cierta cantidad tiene beneficios.
En primer lugar, si un cliente descubre tu producto en el buscador y entra a tu tienda, tendrás más posibilidades de convencerlo con una buena variedad de productos.
En segundo lugar, te permite hacer experimentos más rápido: distintas fotos, palabras clave, precios, tipos de producto…
El SEO en Etsy es muy importante
Una de las cosas más importantes es aparecer en el buscador de Etsy y que los clientes entren en piloto automático.
Optimizar títulos y etiquetas es primordial para atraer las búsquedas que más te interesan.
Ahora bien, ponte las pilas porque esto no es tan fácil como parece.
Si las búsquedas tienen mucha competencia, no te va a ver nadie. Si apareces el primero, pero nadie busca tu producto, estamos en las mismas.
Así que, ponte en serio, experimenta y analiza todos los datos.
En nuestro curso Conquista Etsy te enseñamos a encontrar las búsquedas que funcionan con herramientas gratuitas.
Encuentra tu nicho de mercado
No intentes vender de todo a todo el mundo.
Necesitas encontrar un nicho pequeño de mercado donde puedas destacar fácilmente.
¿Cuanta gente está vendiendo collares para perros?
En cambio, si vendemos collares a juego para dueñas y sus perros, y encima solo de raza Yorkshire…
¡Busca tu nicho y quédate con todos los clientes!
Fotos de producto que venden
Ya puedes hacer obras de arte. Si tus fotos son malas, te vas a comer un mojón.
Las fotos son el primer punto de contacto con el cliente, y muchas veces el único.
Por eso, tienes que comunicarle al cliente la sensación de tener el producto en sus manos.
Muestra los detalles con primeros planos, modelos usando el producto, escenas que transmitan sensaciones…
Aquí tienes unas cuantas ideas: 11 trucos para mejorar tus fotos de producto
20% Creación. 80% Promoción.
Puedes ser el nuevo Picasso, que si nadie ve tu trabajo morirás pobre.
De hecho, te garantizo que el 90% de vosotros va a abandonar el negocio porque no vende un rosco.
¿Y por qué no vendes?
¡Porque no te conoce nadie!
No te quedes en casa creando mil productos. Empieza con pocos y promociona como loco.
Una vez empieces a vender y veas lo que funciona mejor en Etsy, puedes crear nuevos productos y empezar el ciclo de nuevo.
Promociona tu tienda fuera de Etsy
Etsy es una buena plataforma para que te descubran nuevos clientes, pero a nosotros nos gusta diversificar las estrategias.
Lo más básico es usar las redes sociales, pero no te limites solo a esto.
Puedes ir a ferias, colaborar con otros artistas, unirte a otras comunidades, hacer exposiciones…
¿Quieres más ideas?
Respeta a los clientes
Hay clientes muy pesados, eso ya lo sabemos. Pero lo primero es tu negocio.
La impresión que se llevan de ti puede hacer que vuelvan a comprar y recomienden tu tienda o que te odien para siempre.
Así que, contesta a sus dudas con rapidez y buen rollo y mantenlos al corriente del proceso (envíos, problemas, etc…).
Y en la medida de lo posible, soluciona los problemas siempre a favor del cliente.
¿Qué quiere decir esto?
A veces el mensajero pierde tu paquete o el cliente se equivoca con el pedido, pero da igual de quién sea la culpa.
No te calientes la cabeza, vuelve a enviar el producto o devuelve el dinero y verás como tu reputación acaba atrayendo nuevos clientes.
Invierte en tu negocio
Si tienes intención de convertir tu negocio en algo serio, tarde o temprano necesitas invertir dinero.
En publicidad, en diseño, en materiales…
Empieza pequeño e invierte parte de los ingresos de vuelta en el negocio, siempre pensando en el dinero como una herramienta.
Pregúntate qué inversiones te ahorran tiempo y te pueden traer resultados hoy y a largo plazo.
Colabora con influencers
Busca influencers que encajen con tu producto e intenta colaborar con ellos.
Que un influencer publique fotos con tus productos o haga una review te puede traer una cantidad de fans y clientes importante.
Eso si, no esperes conseguir estas colaboraciones por la cara. La mayoría de influencers cobran por estos servicios.
Pero si ves suficiente potencial, puede ser una inversión que duplique las ganancias de tu negocio.
Destaca con estilo propio
Es muy difícil competir con millones de vendedores haciendo lo mismo que ellos.
Si encima haces un producto sencillo que puede hacer cualquiera, la competencia de precios se vuelve una locura.
Por eso es importante desarrollar un estilo propio, que cuando vean tus productos los identifiquen contigo.
Por supuesto, esto es más fácil decirlo que hacerlo, pero siempre debes tener ese objetivo en el horizonte.
Aprovecha las modas sin dejarte llevar
Te acabamos de decir que necesitas estilo propio, ¿te estamos vacilando?
No, las modas son buenas si sabes aprovecharlas.
Lo que no debes hacer es basar todo tu negocio en aprovechar la última moda solo por eso, porque está de moda.
Analiza las tendencias de cerca y quédate con las que más se ajustan a tu estilo.
Haz que tus clientes vuelvan
No solo es bueno para tu negocio, es que encima al algoritmo de Etsy ama las tiendas con clientes recurrentes.
Ya hemos hablado de tratar a los clientes como reyes, pero ahí no acaba la cosa.
Algunas ideas:
- Manda cupones descuento para futuras compras.
- Ofertas especiales para los mejores clientes.
- Pequeños regalitos como chapas o pegatinas.
- Tarjetas de agradecimientos personalizadas.
Un poco de ética, por favor
Esto parece obvio, pero te sorprendería…
Hay una línea que separa el marketing del engaño y nunca debes cruzarla.
No uses las fotos de forma engañosa para aparentar unas medidas o resultados que en realidad no tienes.
En definitiva, no prometas más de lo que vendes o te freirán a reseñas negativas y tu marca quedará manchada para siempre.
No te lo tomes como un hobby
Si tienes intención de convertir tu pasión en un negocio, tienes que actuar como tal.
Y un negocio no solo es la parte divertida de diseñar y crear, muchas veces hay que echar más horas que un reloj.
No puedes evitar lo que no te gusta: crear estrategias, analizar datos, contabilidad…
Si tienes intención de vivir de esto y no te lo tomas como un trabajo, te espera un largo camino de frustración.
Piensa a largo plazo
Y siguiendo con el anterior consejo, lo más importante es mirar al futuro.
No pienses en cómo ganar 5 euritos hoy, piensa en las estrategias que te pueden llevar a ganar 10 mañana.
Si vives solo en el día a día y dependes de las modas, tu solo te estás creando una inestabilidad incontrolable.
Establece tu marca, genera confianza con los clientes y en definitiva, construye un negocio de verdad.
Si las cosas no funcionan, cambia de dirección
Si las cosas no funcionan a la primera, no te des golpes con la pared.
Analiza cada paso y cambia de estrategia hasta que des con lo que te funciona.
¿Acaso crees que todas las tiendas grandes en Etsy acertaron a la primera?
Normalmente, el que tiene éxito con su tienda tiene un buen camino de errores detrás.
La diferencia con los demás es que, ha ido aprendiendo y mejorando en vez de rendirse.
No lo hagas solo por dinero
No te subas al carro de la última moda que odias solo por ganar dinero rápido.
Al final, aunque esto es un trabajo, si no incorporas un poco de lo que realmente te gusta vas a acabar quemado y odiando tu negocio.
Olvídate de la perfección
¿Quieres lanzar el producto perfecto el primer día?
Pues te cuento lo que va a pasar: nunca va a tener todo lo que necesita, vas a alargar cada vez más el lanzamiento y encima sin saber si va a funcionar.
Total, que al final te vas a quemar.
Pon en marcha las cosas cuanto antes, lanza tu producto, analiza los datos y mejora sobre la marcha.
Etsy es un mercado que se mueve muy rápido, así que es importante saber si las cosas funcionan cuanto antes.
Dale un toque humano a tu tienda
La ventaja de las tiendas pequeñas frente a las grandes marcas es el toque personal.
Cuenta tu historia, déjate ver y dale un toque humano a tu tienda.
Para muchos clientes, esto es un valor añadido que aporta un extra de confianza a la hora de comprar.
Aprende a analizar tus estadísticas
¡Las estadísticas nunca mienten!
Hay que perder el miedo a los números y aprender a analizar los datos.
Las estadísticas te ayudan a conocer a tu público, los productos que mejor funcionan, cómo te descubre la gente, tus puntos débiles…
Con los datos delante, es mucho más fácil plantear estrategias y acertar con los nuevos productos.
Investiga a la competencia
¿Sabes que mucha gente tiene miedo a investigar a la competencia?
Tiene miedo a descubrir mejores productos, artistas con más experiencias, tiendas con miles de ventas…
Y la realidad es que, ¡puedes sacar mucha información útil!
- Precios: ¿los tuyos son muy altos? ¿muy bajos?
- Capacidad artística: ¿qué nivel necesito para entrar en este mercado?
- Estilos: ¿cómo puedo destacar?
Paola te enseña cómo investigar a la competencia con todo lujo de detalles en nuestro curso.
Artículos promocionados en Etsy
La publicidad de pago en Etsy es muy útil tanto si estás empezando como si tu negocio funciona.
Si acabas de empezar, es una buena forma de conseguir visibilidad rápidamente y saber si tus productos funcionan.
Si ya tienes cierta actividad, te puede traer ventas constantes en piloto automático.
Además, te da información muy útil para optimizar tu posicionamiento en el buscador.
Mi recomendación: empieza con poco presupuesto (1 o 2 dólares) y haz pequeños ajustes en función de los resultados.
Aprovecha las fechas especiales (con cabeza)
No, no estoy hablando de hacer descuentos locos en el Black Friday. Por eso te digo que con cabeza 🙂
La mayoría de nosotros tenemos tiendas humildes y no nos compensan esta clase de descuentos salvajes.
Lo que es interesante es preparar productos especiales para festivos y estaciones del año.
Por ejemplo, si vendes complementos de moda, es muy probable que los clientes busquen cosas distintas en función de la época del año.
Si vendes productos artísticos/decorativos, fiestas como Halloween son perfectas para crear diseños exclusivos.
Cuida tus envíos
Trata tus piezas como se merecen , protégelas bien y evita que el cliente reciba un desastre.
A la larga ahorrarás dinero, disgustos y clientes quemados que dejan reseñas negativas.
Recuerda que una reseña negativa es una marca permanente en tu tienda con la consiguiente pérdida de confianza.
Dale un toque personal al empaquetado
Haz que tus clientes disfruten desde el momento en que reciben su paquete.
Cajas personalizadas con lazos o sellos, notas personalizadas, confetti…
Si causas una buena primera impresión, es muy probable que el cliente te recomiende y vuelva a comprar.
Y recuerda que no hace falta una gran inversión, ¡solo un poco de creatividad!
Métete en la cabeza del cliente
Muchos vendedores se enamoran de sus propios productos aunque no consigan venderlos.
Te entiendo, te ha costado mucho trabajo, has puesto ilusión y te da rabia que nadie lo compre.
Pero, ¿qué le vas a hacer si el cliente no lo quiere?
Tienes que meterte en la cabeza de tu cliente ideal, investigar sus gustos y analizar los datos.
Pero ojo, datos reales, ventas. El número de me gusta en las redes sociales no quiere decir nada.
Si has hecho pruebas con un producto y no funciona, no te encariñes mucho y pasa al siguiente.
Olvídate de los favoritos y céntrate en las ventas
Ya te lo avanzaba en el punto anterior, pero merece la pena que quede claro: el número de favoritos no importa.
Hay muchos productos que funcionan muy bien en cuanto a favoritos y me gusta en las redes sociales, pero eso no se traduce en ventas.
Una foto puede llamar la atención por mil motivos, pero eso no quiere decir que la gente acabe comprando.
Por eso, los «favoritos» no son una medida que debas tener en cuenta.
Concéntrate en las ventas y en descubrir por qué se compran unos productos y otros no.
Resuelve las preguntas antes de recibirlas
Usa las fotos y descripciones para resolver las dudas de tus clientes antes de que contacten contigo.
Deja claro los tamaños, materiales y las dudas comunes sobre envíos.
Y cada vez que te manden una duda interesante, asegúrate de añadirla.
Al final, ahorrarás tiempo y el cliente sentirá la confianza suficiente para comprar sin necesidad de contactarte.
Completa toda la información de la tienda
¿Alguna vez has entrado a una tienda online y le faltaba el logo?
No, ¿verdad?
Pues entonces, asegúrate de tener un avatar que refleje tu marca y un banner llamativo.
Además, Etsy te da la posibilidad de darle un toque de personalidad a la tienda en la presentación, así que aprovéchate.
Usa fotos, vídeos y textos para llamar la atención de los compradores y establecer confianza.
Y por último, no te olvides de completar las políticas de la tienda y evitar problemas futuros.
Ten en cuenta las reseñas «negativas»
Cómo mola cuando nos dejan una reseña de 5 estrellas poniendo nuestros productos por las nubes. ¿Cómo no te vas a sentir bien?
Pero las reseñas importantes de verdad son las que se quedan justo por debajo, de 3 y 4 estrellas.
¿Qué dice el cliente? ¿El tamaño no era el que esperaba? ¿el color no era el de la foto? ¿el material era distinto?
La primera tentación es asumir que el cliente se equivoca, pero lo útil es pensar cómo prevenir que futuros clientes caigan en las mismas «equivocaciones».
Usa esa información para mejorar tus fotos y descripciones y conseguir reviews perfectas.
Inspírate en tus tiendas favoritas
Seguro que tienes muchos referentes dentro y fuera de Etsy que no tienen por qué ser competencia directa.
Haz una lista de tus tiendas favoritas y ponte investigar:
- Sus modelos de negocio
- Cómo operan en redes sociales
- Reseñas positivas y negativas
- Estrategias de precios
- Las emociones que transmiten sus fotos
Y ahora piensa, ¿cómo puedes adaptar las mejores estrategias a tu tienda?
El precio importa (no por bajarlo más que la competencia)
Si has hecho tu investigación de mercado, sabrás los rangos de precio que maneja la competencia.
Y es que, a no ser que seas un héroe del marketing y sepas posicionarte con un producto exclusivo, es muy difícil vender más caro que ellos.
Por supuesto, aquí debes valorar muchos factores como el coste y tiempo de producción, pero te aseguro que al cliente no le importan.
El comprador solo ve el precio final y lo valora como «caro» o «barato».
Además, lo ideal es que no entres en un mercado con un producto tan fácil de crear que cualquiera pueda bajar los precios y dejarte sin ventas.
De hecho, huye de cualquier de cualquier nicho de mercado en el que haya una lucha por el precio más bajo o te vas a encerrar tu sola.
Marca objetivos y cúmplelos
Planifica tu negocio de tal forma que tengas objetivos semanales, mensuales y anuales.
Y deben ser objetivos tangibles, que puedas medir como el número de ventas o ingresos.
Es más fácil trabajar duro cuando tienes fechas y objetivos que cumplir y te retas a ti misma constantemente.
Conecta con otros vendedores
Crea tu pequeña comunidad de vendedores y fomenta el buen rollo.
Ayuda y comparte con ellos siempre que puedas y recibirás lo mismo a cambio.
Estas colaboraciones siempre acaban creando nuevas oportunidades que se transforman en ventas y fans de tu marca.
Pónselo fácil a tu cliente
Etsy te permite organizar tu tienda en categorías así que úsalas para facilitar la navegación a tu cliente.
Y no te limites a las categorías típicas como «para chicas». Si quieres que tu cliente encuentre lo que busca, ve un paso más allá.
Por ejemplo:
- Ocasiones: Bodas, bodas de plata, cumpleaños, 18 cumpleaños
- Estaciones del año
- Edades: bebés hasta 2 años, de 2 a 6 años…
No tengas miedo a experimentar
No te quedes estancado. Prueba todo lo que se te ocurra.
El secreto está en experimentar, analizar, documentar y volver a empezar.
No tengas miedo a probar precios y productos nuevos, nunca sabes lo que puede funcionar y volver locos a tus clientes.
Y si no funciona, ¡mejor!
Cuanto antes sepas lo que no te funciona, antes puedes empezar a trabajar en otras estrategias.
Encuentra tu red social y explótala
No necesitas estar activo en todas las redes sociales.
Lo que necesitas es encontrar la red donde tu contenido funciona y crear contenido a saco.
Y lo más importante: no tengas prejuicios sobre la red social.
Tenemos seguidores a los que les funciona muy bien Twitter y otros que lo petan en Instagram. Hay gente que domina Pinterest y otros a los que todavía les funciona Facebook.
En resumen: somos negocios pequeños y es muy difícil crear contenido nativo para todas las redes, así que elige la tuya y explótala al máximo.
Usa las fotos de tus clientes
Incita a tus clientes a que publiquen fotos de sus compras en redes sociales.
Si las compartes y las usas en tu contenido ocurren dos cosas:
- Hace mucha ilusión cuando una marca/artista que te gusta comparte tu contenido.
- Das confianza a clientes potenciales que ven tus productos en el mundo real.
Y esto se transforma en nuevas ventas y clientes que vuelven a tu tienda una y otra vez.
Fotos profesionales
Unas fotos de mala calidad bajan mucho la confianza de los posibles clientes en tu producto.
Es lo que marca la diferencia entre las tiendas serias y los aficionados.
Y no, usar el móvil no es excusa para hacer fotos cutres.
De hecho, con un poco de creatividad y una inversión mínima, puedes tener tu propio estudio casero.
Te enseñamos cómo aquí: Fotografía de producto con tu móvil y materiales caseros
Usa modelos para las fotos
Si vendes ropa y complementos, usa modelos en las fotos.
Si el cliente puede imaginar cómo le quedaría un vestido o unos pendientes, es mucho más probable que acabe comprando.
Haz primeros planos de tus anillos en una mano, muestra escenas en la playa con tus bikinis o enseña a bebés disfrutando de sus juguetes.
Ya, ya se que estás empezando y no tienes presupuesto para contratar modelos, así que haz lo que hemos hecho todos: tirar de amigos, familiares y ¡tu mismo!
Pide reseñas a los compradores
No tengas miedo a pedir «favores» a los clientes, como dejar reseñas en tus productos.
La mayoría de compradores están encantados de dejar una reseña, pero la realidad es que muchos ni se acuerdan.
Por eso, nunca está de más pedirle incluir una tarjeta/nota en los paquetes pidiendo amablemente que dejen su reseña si les gusta tu producto.
Recuerda, al algoritmo de Etsy le encantan las tiendas con reseñas positivas y los futuros clientes no se van a poder resistir a tu producto.
Crea contenido
A mucha gente le cuesta entenderlo, pero que te quede claro: da igual lo que vendas, necesitas convertirte en un creador de contenido.
Todas las marcas modernas se está centrando en darse a conocer y no en vender su producto directamente.
Y es que, tu lo ves día a día en tus redes sociales. ¿Qué funciona mejor?
- Un enlace a tu tienda con un producto
- Una historia sobre cómo creas tu producto
Es probable que la primera opción te consiga algunos clics, pero lo que realmente va a atraer público nuevo y clientes potenciales es la segunda.
Tutoriales gratuitos, directos enseñando cómo trabajas, fotos del proceso… ¡todo vale!
Si piensas a largo plazo, crear contenido es la forma más efectiva de atraer gente de forma constante.
¡Disfruta del camino!
Te acabas de tragar este tocho de texto, y aún así este es el punto más importante.
Tienes la suerte de no tener que ir a una oficina todos los días haciendo un trabajo que no te gusta y aguantando a tu jefe.
Tienes la oportunidad de hacer lo que realmente te gusta y crear algo grande.
Enamórate de tu marca y vuelca tu personalidad en todos los rincones del negocio.
Si vas en serio y pretendes convertir esto en un modo de vida, mejor disfrutar del camino.
¿no te parece? 🙂
Si quieres pasar al siguiente nivel con tu tienda Etsy, hemos creado este curso para ti:
12 Comentarios
Cris
Hace 5 años
Geniales consejos! Con estos y con el curso, que ya he empezado, voy a ser la próxima Number one de Etsy!!!??????
Osiris M.
Hace 5 años
¡Pero cómo eres tan maja! Gracias por el apoyo Cris ❤️
Diana Arriaga
Hace 5 años
Muchas gracias por toda la info. Apenas inicio en etsy y me ha sido muy util.
Osiris M.
Hace 5 años
¡Gracias por el apoyo Diana! ❤️
Carol
Hace 5 años
Esto es muy útil. Son grandes consejos, gracias
Elena
Hace 5 años
Subrayo cada punto que habéis puesto. Yo tengo ya un proyecto avanzado y funcionando, y es tal y como decís. Además de muchas horas y esfuerzo. Gracias por compartir contenido tan interesante. Ayer escuché el podcast de Jape y me encanto?
Osiris M.
Hace 5 años
¡Jape es un fenómeno!
Me alegro que le saques partido a lo que publicamos y gracias por el apoyo maja 🙂
Pilar Sánchez
Hace 5 años
Mira que me llegan correos pues me suscribo a todo!!!
Pero cuando veo el vuestro,lo abro corriendo,pues se que me va a dar un montón de información muy útil.
Gracias,gracias!!
Osiris M.
Hace 5 años
¡Gracias maja! Nos alegra mucho que le saques provecho al contenido 🙂
Karen
Hace 4 años
Estos consejos son de lo mejor que he visto en internet. Muchísimas gracias por compartirlos. ¡Son sumamente útiles! Quisiera saber si tenés algunos consejos de cómo hacer video tutoriales. No sé cómo colocar la cámara, qué luz necesito para verme bien, qué fondo es mejor… Cómo lograr mover la cámara cuando se graba sin que se desenfoque, etc. Agradecería mucho tus consejos al respecto. ¡Saludos!
Osiris M.
Hace 4 años
Sobre vídeo no tenemos, pero quizá te pueden interesar estos de fotografía ?
https://artista247.com/mejorar-fotos/
https://artista247.com/fotografia-de-producto/
Ampiriglasses
Hace 4 años
Me encantan sus poscast y los sigo en redes, estaría bueno que hicieran videos analizando tiendas de etsy de seguidores para que sirva de guia para todos los que prestamos atención a todas sus correcciones